En la pasada feria FRUIT ATTRACTION, Almerca asisitió a la última asamblea de ALCACHOFA DE ESPAÑA cuya labor fundamental es el fomento y la protección de la alcachofa de España.
NOVEDADES PARA ESTA CAMPAÑA DE BROCOLI
Se ha prohíbido el uso de:
Mientras que ha sido incorporado:
Tenemos que señalar que, en algunas sustancias activas presentes en formulados comerciales con idéntica composición, los registros son muy distintos de unos a otros, lo que hace incluso más necesario comprobar las autorizaciones en la etiqueta del formulado antes de su uso.
Nosotros realizamos analíticas periódicas y si se encontraran restos de estas materias activas prohibidas, será motivo de sanción y retirada de la partida.
NOVEDADES PARA ESTA CAMPAÑA DE ALCACHOFA.
Dejan de estar autorizados los siguientes:
Mientras que han sido incorporados:
Como es sabido nosotros realizamos analíticas periódicas y será motivo de sanción y la retirada inmediata de la partida si apareciera alguna de estas materias activas no autorizadas.
MANIFESTACIÓN, PRÓXIMO 7 DE MARZO.
Bajo el lema “SIN AGUA, DESIERTO Y PARO ¡Defendamos la Huerta de Europa!” la manifestación reivindicativa recorrerá las calles de Madrid. Además, la Plaza Callao de Madrid acogerá ese mismo día un gran evento dirigido a la concienciación de toda la sociedad, en el que se informará de las necesidades de AGUA del Levante.
El incumplimiento de las disposiciones en materia de nitratos establecidas en el Decreto Ley 1/2017 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad ambiental en el entorno del Mar Menor, están consideradas como GRAVES y pueden ser sancionadas con multa de 5.000 a 50.000€ (si producen daño o deterioro ambiental, pasan a ser muy graves, 50-100.000€).
Entre las disposiciones obligatorias figuran la de NO aplicar más de 170UF de nitrógeno orgánico por hectárea y año (10Tm/ha de un estiercol tipo, aportan 180) y la de realizar un balance de nitrógeno con los aportes y las extracciones.
Estas medidas están en vigor en las zonas vulnerables desde hace 14 años, y en el resto de la cuenca vertiente al Mar Menor desde el pasado 7 de abril. Por parte de la Consejería, ya han comenzado la campaña de inspecciones, por lo que aconsejamos a todos nuestros proveedores cumplan estas disposiciones.
El próximo 13 de diciembre a las 10 am tendrá lugar una concetración ante la Confederación Hidrográfica del Segura y una posterior manifestación hasta la Delegación del Gobierno en Murcia.
Reinvindicaciones:
Posteriormente, el 19 de diciembre a las 10 am tendrá lugar una concetración ante la Desaladora de Torrevieja, para exigir entre otras, un PRECIO JUSTO y EQUILIBRADO para los usuarios de regadío que deseen acceder a estos volúmenes de agua desalada
EL PRÓXIMO 9 DE NOVIEMBRE EN EL RECINTO FERIAL DE IFEPA TENDRÁ LUGAR LA REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL AGUA Y DESDE AQUÍ ANIMAMOS A TODOS A ASISTIR.
El inicio del segundo colmo ha reunido a agricultores, autoridades y empresarios del sector en un evento que contó como madrina a nuestra Consejera de Agricultura, Dña Adela Martínez-Cachá y donde Almerca tuvo su representación.
La Asociación "Alcachofa de España" nace para mostrar al consumidor las bondades de este cultivo tan arraigado en la cultura gastronómica y agronómica de nuestro país.
Agricultores, empresas hortofrutícolas, industria transformadora, comercio y restauración de toda la geografía española nos unimos para difundir los beneficios saludables del consumo de Alcachofa, los sabrosísimos platos que se pueden preparar con ella, el placer que produce su degustación, lo bien que nos hace sentir y cómo ayuda a mantener una buena figura.
Esta iniciativa está abierta a todas las empresas interesadas en el mundo de la alcachofa, también a ti. ¿A qué esperas para unirte?
El próximo miércoles, día 11 de marzo, a las 09:30, en los locales de Proexport, se celebrará una reunión sobre los problemas de nemátodos en brocoli.
Los objetivos son analizar la situación y evaluar los distintos medios disponibles para evitar los daños. Para ello pondremos en común información sobre las opciones químicas y sobre otros métodos de control.
En esta ocasión nos acompañará Alfredo Lacasa, del IMIDA.
09/03/15